Mostrando entradas con la etiqueta aislamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aislamientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

¿Por qué es hora de ahorrar energía?

Porque los recursos se están agotando, al ahorrar energía estamos colaborando con la conservación del medio ambiente dado que contaminamos mucho menos, y si no quieres pensar en los demás piensa en ti mismo,  ya que ahorrar energía es ahorrar dinero.




                                                             El aislamiento térmico   
El aislamiento es la parte fundamental para que en nuestro hogar no tengamos la sensación de frío - calor en las diferentes estaciones del año. Con un buen aislamiento la sensación sería de confort, disfrutando casi de la misma temperatura en verano que en invierno, ahorrando así en aire acondicionado y calefacción.

miércoles, 11 de abril de 2012

¿Por qué ahorrar energía?

La energía más limpia es la energía que no consumimos. Aislar correctamente nuestra  vivienda  puede suponer una reducción en el consumo de energía del 80%.

El sector de la edificación es el lugar para empezar a ahorrar. La climatización de edificios supone el 50% del consumo energético total de la sociedad. Si empezáramos ahorrando energía en nuestros hogares la reducción de emisiones a la atmósfera sería considerable.

miércoles, 21 de marzo de 2012

¿Como aislar del ruido?

Cuando un sonido no es deseado se denomina ruido
Existen dos clases de ruido, el ruido aéreo, que se propaga a través del aire, y el ruido de impacto, que se propaga a través de elementos sólidos como las estructuras de viviendas. Éste es el ruido provocado por el arrastre de muebles o la caída de objetos al suelo.

Este problema podemos solucionarlo con productos aislantes como la lana de roca.

miércoles, 29 de febrero de 2012

¿Dónde colocar un aislamiento por reflexión?

En este artículo os enseñamos como colocar un aislamiento por reflexión, un tipo de aislamiento cada vez más utilizado tanto en viviendas unifamiliares como edificios o locales. 




Cubiertas
Cualquier aislamiento colocado bajo teja debe seguir unas normas de instalación, de modo que no haga reducir o perder la eficacia del producto. 
                                    

lunes, 27 de febrero de 2012

¿Que es un aislamiento por reflexión?

Un aislamiento por reflexión es un aislante térmico de espesores entre 4 y 8 mm, compuesto por burbujas de polietileno de alta densidad laminado con aluminio puro al 100% con un tratamiento HR contra la anodización (oxidación) del aluminio en ambientes agresivos.

Este tipo de aislamiento térmico está ganando terreno frente a los más clásicos como la lana de roca o el poliestireno, gracias a su mínimo espesor y su fácil instalación.

Visita el siguiente artículo: Dónde colocar un aislamiento por reflexión? para ver cómo  instalar este aislamiento.